Sobre la asociación

Ayudamos a los que ayudan.

Como se puede comprobar en la página del ministerio del interior de España, la organización está constituida oficialmente como organización sin ánimo de lucro. Esto no quiere decir que el ámbito de actuación de la misma se limite al territorio español, simplemente se hizo así porque necesitábamos una entidad jurídica sobre la que apoyarnos y los fundadores no conocíamos otra forma de hacerlo. 

Y el número de identificación fiscal (NIF) es G02980001.

Quiénes somos

Somos geovoluntarios digitales, personas experimentadas en el uso y aplicación en remoto de la tecnología geoespacial para ayudar a las organizaciones que ayudan en situaciones de emergencia y en proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Qué hacemos

  • Ofrecemos asesoramiento y soporte remoto en tecnología geoespacial a las organizaciones profesionales que gestionan emergencias.
  • Nos involucramos en proyectos sociales vinculados con la aplicación de la tecnología geoespacial para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Ayudamos a los que ayudan, compartimos conocimientos con nuestros geovoluntarios e impulsamos iniciativas propias.

Por qué lo hacemos

Tanto en situaciones de emergencia, como en proyectos alineados con los ODS, las personas de nuestra red, que analizan, coordinan y aportan soluciones geoespaciales consiguen la cohesión social y la colaboración entre personas con objetivos comunes.

Para qué lo hacemos

Para construir una comunidad resiliente, la red digital hispanohablante de referencia en geovoluntariado digital remoto, emergencias y ODS.

Principios fundamentales

Los principios juegan un papel fundamental a la hora de entender los valores que comparten los miembros y que por tanto subyacen como pilares de la organización, pero también sirven como pautas básicas que permiten una buena convivencia describiendo qué actitudes y comportamientos son bienvenidos y cuáles no.

  • Centrado en las personas. Ponemos la vida, la salud y las personas en el centro. Las tecnologías, sus aplicaciones y otros intereses quedan sujetos a las anteriores.
  • Sostenibilidad. Nos comprometemos a trabajar en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas.
  • Ética. Por las implicaciones sociales, ambientales y éticas que pueden conllevar las nuevas tecnologías y el uso de los datos, nos comprometemos a proteger a las personas por encima de todo, prestando especial atención a las cuestiones de responsabilidad, consentimiento, propiedad, privacidad, temporalidad y sesgos algorítmicos, y promoviendo espacios de debate y recursos informativos si es necesario.
  • Comunicación. La comunicación es clave en la integración de los nuevos miembros, para el bienestar de las personas del equipo y la resolución de conflictos. Entendemos el error y el feedback como parte del proceso de aprendizaje.
  • Igualdad. Reafirmamos que todas las personas son iguales en derechos y no hacemos distinción de edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Justicia. Somos consciente de la existente desigualdad social y quiere contribuir al cambio. Por eso contribuirá con su trabajo a la igualdad de oportunidades, y a la representación de todas las personas.
  • Neutralidad. Con el fin de conservar la confianza entre todos, nos abstenemos de tomar parte en las hostilidades y, en todo momento, en las controversias de orden político, racial, religioso e ideológico.
  • Independencia. Somos independientes y conservamos autonomía para actuar siempre de acuerdo a nuestros Principios Fundamentales.
  • GeoVoluntariado Digital. Prestamos nuestra ayuda de forma voluntaria y con carácter desinteresado. Nacemos en el contexto de crisis de la COVID-19, contexto que evidencia la necesidad de digitalización, así como el potencial de la tecnología para el bienestar social y la igualdad de oportunidades.
  • Unidad estatal. En cada país sólo puede existir una Asociación de GeoVoluntariado Digital, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio.
  • Universalidad. Todas las asociaciones de GeoVoluntariado Digital que existen en los diferentes países tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse mutuamente.

Fines

La Asociación tiene como fines: 

  • Disponer de una organización capaz de proporcionar ayuda a organizaciones en cualquiera de las fases de una emergencia, priorizando la ayuda a organizaciones sin ánimo de lucro, de salvamento o que apoyen al tercer sector, por ej: Cruz Roja, Protección Civil, organizaciones humanitarias, etc.
  • Fomentar el voluntariado digital entre personas con conocimientos o interés en las tecnologías geoespaciales y el trabajo con datos geolocalizados.
  • Buscar formas de apoyar a organizaciones trabajando en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por las Naciones Unidas.
  • Proveer de herramientas geoespaciales y datos geolocalizados a proyectos sin ánimo de lucro que de otra forma no serían técnica o económicamente viables.
  • Facilitar que a través del voluntariado digital se pueda proporcionar el apoyo técnico a organizaciones que necesitan ayuda para fines sociales, y no económicos.
  • Proporcionar una estructura humana y técnica que ofrezca garantías a las organizaciones y voluntarios.

Actividades

Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades: 

  • Capacitar y ofrecer medios a voluntarios y organizaciones en todos los aspectos necesarios para proporcionar la ayuda con garantías: sistemas de información geográfica, análisis espacial, RGPD, seguridad, etc.
  • Facilitar la creación de equipos temporales de trabajo para dar respuesta a las solicitudes de ayuda recibidas y que estén acorde con los fines de la organización.
  • Crear grupos de trabajo que mantengan datos y aplicativos que sirvan de propósito general.
  • Buscar acuerdos de colaboración con otras entidades alineadas con nuestros fines y principios.
  • Organizar y participar en eventos que tengan como fin ayudar en situaciones de emergencia o a cualquiera de las organizaciones anteriormente mencionadas.
  • Realizar campañas de promoción del voluntariado digital.

Consulta los estatutos al completo

Socios

Pronto pondremos más información sobre cómo asociarse. Actualmente estamos definiendo los derechos y deberes de los socios, y estamos en trámites de abrir cuenta bancaria donde poder depositar las cuotas de socios.

De momento los únicos socios son los fundadores y miembros de la junta directiva:

  • Presidente: Raúl Jiménez Ortega
  • Secretario: Jorge Aguilera Malagón
  • Tesorero: Roberto Abril Antón
  • Vocales: Juan Manuel Anera Marín, Carlos Herrera Expósito, Joan Pere Avariento Vicent y Álvaro Navarro Frutos