
Bienvenido/a al "Mostrador Digital"
Propósito de la iniciativa:
Esta iniciativa está impulsada desde Geovoluntarios.org y surge con el propósito de evitar el cierre de los comercios de barrio que quieran y puedan adaptarse a la situación actual, utilizando la tecnología que necesite cada tipo de comercio y acompañados por nuestros/as voluntarios/as.
Acciones para lograr el propósito:
- Escuchar e identificar las necesidades actuales de los comercios locales de barrio.
- Generar posibles soluciones a través del geovoluntariado digital.
- Acompañamiento voluntario-comercio en la puesta en marcha de la estrategia de comunicación digital adecuada para su comercio.
- Invitar a otros responsables de comercios o empresarios que puedan explicar su caso de éxito, para inspirar y motivar al resto. Para que vean lo útil que puede ser llevar a cabo la estrategia de comunicación digital adecuada para cada comercio.
Perfil de voluntariado que buscamos:
- Una persona que sepa escuchar con empatía y atención.
- Que tenga conocimientos básicos en herramientas de comunicación digitales y las haya utilizado alguna vez para uso profesional.
- Que sea capaz de conseguir toda la información necesaria para entender la situación actual de un comercio (visitas presenciales, conversaciones con el responsable del comercio, con los trabajadores, con los clientes, con los vecinos del barrio, etc.).
- Que sea capaz de identificar si está utilizando las herramientas de comunicación digital. Y en el caso de estar utilizando alguna, conocer si hay una estrategia de comunicación bien definida.
- Que sea capaz de identificar si el responsable o algún trabajador del comercio tiene «cerebro fértil», actitud proactiva o por los menos está dispuesto a esforzarse y hacer cambios para conseguir mejorar.
Perfil de responsable de comercio de barrio que buscamos:
- Una persona que aún no haya aplicado las herramientas de comunicación digital en su negocio o que esté utilizando alguna pero no tenga una estrategia bien definida.
- Esa persona debe tener un «cerebro fértil» y una actitud proactiva, o por los menos debe estar dispuesto/a a hacer los cambios y esfuerzos necesarios para poder mejorar la situación económica de su negocio.
Caso de éxito:
Tendremos un caso de éxito con «Mostrador Digital» cuando hayamos conseguido demostrar con resultados que la ayuda ofrecida por nuestros voluntarios al responsable o trabajador del comercio, le ha servido para mejorar su servicio de atención al cliente, para seguir vendiendo y por consiguiente evitar el cierre del negocio.
Vínculo con el mundo GEO:
Elaboración de un mapa con información geolocalizada de los comercios apoyados.
¿Qué tipo de ayuda podemos ofrecer a los comercios de barrio?
Escucha activa, acompañamiento y confianza para comprender su situación, identificar sus necesidades y poner en marcha de manera conjunta su propio «Mostrador Digital».
Primero vamos a escuchar a los comerciantes, a los trabajadores de ese comercio, a sus clientes, a las asociaciones de vecinos, y a las asociaciones de comerciantes para comprender su situación actual.
Y a partir de esa escucha activa con empatía, tenemos que ser capaces de identificar si a través de esta iniciativa podemos ayudarles a evitar el cierre y mejorar su situación actual.
¿Qué es un Mostrador Digital?
Un «Mostrador Digital» es el término que utilizamos para identificar la solución o conjunto de soluciones útiles que pueden evitar el cierre de un comercio de barrio en la situación actual de crisis existente en España, a través de la puesta en funcionamiento de una estrategia de comunicación digital.
Puede ser una línea de Whatsapp utilizada para intercambiar mensajes de texto, audios, vídeos, llamadas de voz e incluso videollamadas entre el comercio y sus clientes.
¿Qué queremos conseguir?
- Que no cierren más comercios de barrio por culpa de la crisis.
- Que no se pierdan las relaciones sociales cercanas y de confianza entre las/os dependientas/es de los comercios de barrio y sus clientes.
- Que fluya la comunicación entre los comercios de barrio y sus clientes.
- Que la tecnología se utilice para conectar personas.
- Que el dinero de los vecinos del barrio se queda en el barrio y sirva para apoyar y proteger al comercio local.
Pasos a seguir por los miembros voluntarios de esta iniciativa:
- Contactar con comercios de barrio, asociaciones de vecinos y asociaciones de comerciantes para conocer su realidad y comprender sus necesidades.
- Identificar qué comercios de barrio quieren y pueden adaptarse a la situación actual a través de nuestra ayuda.
- Firmar un acuerdo para iniciar el proceso de ayuda y colaboración. (Cuando consigamos el primer comercio que esté dispuesto a participar, definiremos los términos del acuerdo y estableceremos el proceso de acompañamiento).
Encuentro del 26 de enero de 2021:
Como comentamos en la reunión del martes 26 de enero de 2021 por el momento vamos a ir actualizando esta página con la información relevante que vayamos recopilando y con los siguientes pasos a seguir.
* Por favor, enviadme a comunicacion@geovoluntarios.org toda la información relevante para que la vaya publicando por aquí.
He creado una tarjeta en Trello para coordinar las diferentes tareas del proyecto y los pasos a seguir.
Próximo encuentro:
Próximo encuentro: martes 2 de febrero a partir de las 19.30h (horario Madrid, España), a través de la sala de Encuentros Digitales.
En la tarjeta de Trello aparecen las tareas a realizar de cara a esta próxima sesión.
Enlaces:
Para más información sobre la iniciativa «Mostrador Digital», por favor contacte con la persona responsable:
- Responsable de la iniciativa: Jorge Aguilera
- e-mail de contacto: comunicacion@geovoluntarios.org
¿Por qué es importante apoyar al comercio de barrio?
- Los comercios de barrio forman parte de la identidad histórica, cultural y social de nuestros barrios.
- La venta a través de un comercio de barrio fomenta las relaciones sociales cercanas y de confianza. Gracias a la tecnología actual, la comunicación entre el comercio y sus clientes pueden ir más allá de lo presencial.
- Cuando compras en un comercio de barrio, los impuestos que genera ese comercio van a la caja del municipio. Por lo tanto, cuanto más aporte ese comercio a la caja con esos impuestos, más dinero tendrá el municipio para invertir en proyectos y actividades que fomenten, protejan y respalden el comercio de barrio.
- Al comprar productos en comercios de proximidad el reparto a domicilio se puede hacer a pie o con vehículos no contaminantes, siguiendo protocolos de seguridad frente a la COVID-19 y circulando con elementos de seguridad vial que protejan al repartidor frente a posibles daños y accidentes de tráfico.