Únete a los mapatones y ayuda a mejorar la información de las calles de Madrid. Con tu participación estás contribuyendo a favorecer que se creen soluciones para disponer de más opciones de movilidad segura y sostenible.

El pasado martes 27 de abril de 2021 celebramos el I Mapatón para mejorar la movilidad en Madrid.
Fue un encuentro organizado por la comunidad OpenStreetMap junto con Esri España, el Ayuntamiento de Madrid y GeoVoluntarios.org
El propósito de estos mapatones consiste en mejorar la información disponible sobre las calles de Madrid, para impulsar la creación de soluciones que ayuden a mejorar la movilidad en el núcleo urbano de Madrid.
De esta forma, se pretende conseguir una movilidad más segura y sostenible para peatones, ciclistas, usuarios de patinetes eléctricos y de vehículos de movilidad personal (VMPs).
Mapatones celebrados
- 27 de abril de 2021, I Mapatón para mejorar la movilidad en Madrid.
Tutoriales y formación relacionada
Lista de reproducción en el canal de GeoVoluntarios.org en Youtube – Datos abiertos sobre #movilidad en #OSM – Madrid.
Próximos mapatones
- El próximo Mapatón está previsto para el próximo martes 25 de mayo de 2021, a partir de las 18.00h (horario Madrid, España), a través de Zoom.
¿Qué es un Mapatón?
Un mapatón es un evento durante el cual un grupo de voluntarios, con su propio ordenador, siguiendo instrucciones y con guías de apoyo, recogen y apuntan datos de una determinada área seleccionada a partir de imágenes vía satélite y otros datos.
En la comunidad de OpenStreetMap, por ejemplo, se organizan mapatones con el propósito de crear datos abiertos para la sociedad. En este caso serán datos que mejoran la movilidad de usuarios de peatones, ciclistas, usuarios de patinetes eléctricos y de vehículos de movilidad personasl en Madrid.
¿Qué es OpenStreetMap?
OpenStreetMap (también conocido como OSM) es un proyecto colaborativo que comenzó en 2004, dirigido a crear y ofrecer datos geográficos libres al mundo, proporcionando una alternativa a los mapas que tienen restricciones legales o técnicas.
Los mapas se crean utilizando información geográfica capturada con dispositivos GPS móviles, ortofotografías y otras fuentes libres. Esta cartografía se distribuye bajo la Licencia Abierta de Bases de Datos (ODbL).
Agradecimientos
Por último queríamos agradecer a todas las organizaciones amigas que nos han dado su apoyo en la organización y/o difusión del evento. Por orden alfabético:
- bici.madrid
- CiclismoPasion
- Colegio de Geógrafos
- Datos.gob.es
- EnBiciPorMadrid.es
- Geografía y tecnología #geofrafíaenred
- IDE España
- Instituto Geográfico Nacional (IGN-CNIG)
- LaNaveMadrid.com
- Monta-App.com