¿Aún no te has apuntado?
El próximo martes 27 de Abril a partir de 18:30h, GeoVoluntarios participará en el I Mapatón por la Movilidad de Madrid, una iniciativa puesta en marcha por OpenStreetMap, junto con ESRI España y el Ayuntamiento de Madrid.
Esta colaboración se enmarca dentro de nuestras líneas de trabajo en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con ella se pretende mejorar la movilidad dentro de las ciudades, concretamente haciendo de Madrid una ciudad más segura y sostenible.
Participando en este mapatón podrás contribuir a generar los datos abiertos necesarios para que se puedan crear soluciones de navegación más seguras para vehículos de movilidad personal como son las bicicletas, los patinetes eléctricos, etc.
De la misma manera, estarás formando parte de una comunidad comprometida y respetuosa por el medioambiente que desarrolla soluciones para favorecer una movilidad más sostenible en la ciudad de Madrid.
¿Cómo participo?
Inscribiéndote a través de este formulario.
¿Quién puede inscribirse?
Cualquiera que tenga voluntad de ayudar, que disponga de un ordenador con acceso a Internet y que tenga unas nociones básicas en tecnología geográfica. 😀
¿Qué se hace en un Mapatón?
Recopilar y anotar datos con localización geográfica de forma voluntaria. Sólo tienes que seguir las instrucciones de los organizadores y consultar las formaciones.
Aquí puedes ver un ejemplo de cómo funcionan este tipo de eventos:
I Mapatón por la Movilidad de Madrid:
¿Qué tengo que hacer?
- Registrarte en OpenStreetMap: Sólo necesitas tu email, nombre de usuario y contraseña.
- Descargar Java OpenStreetMap para poder utilizarlo el día 27 de abril durante el Mapatón: https://josm.openstreetmap.de/wiki/Es:Download
Si te perdiste las sesiones formativas de los días 20 y 21 de abril sigue leyendo:
Martes 20 de abril – Sesión formativa con Santiago Crespo y Ester (lanxana) – Introducción a OpenStreetMap.
En esta sesión Santiago Crespo (kresp0) y Ester (lanxana), voluntarios de osm.org, nos explicaron qué es OpenStreetMap, cómo se organiza su comunidad a través de la wiki y otras herramientas internas para documentar las etiquetas y valores que se pueden usar en la base de datos para definir toda la información que se puede almacenar en la base de datos, además de otros detalles como las fuentes de datos que se pueden usar, cómo sugerir nuevas etiquetas y otros muchos aspectos necesarios para garantizar la calidad y uniformidad de la información.
Puedes consultar más información relacionada con esta sesión formativa en los siguientes enlaces: Presentación sobre OpenStreetMap | Wiki en inglés | WIKI en español | Wiki – Etiquetas en español | Otros materiales | Errores frecuentes | Lista de correo de la comunidad de OSM en español (TALK-es) |
Miércoles 21 de abril – Sesión formativa con Joaquím Puxan – Uso de JOSM.
Durante esta formación Joaquím Puxan (puxan), de osm.org nos explicó cómo utilizar la herramienta de edición de mapas Java OpenStreetMap (JOSM) para estar listos para usarla durante el mapaton del día 27 de abril.
Además, mostró qué es y para qué se utiliza el OSM Tasking Manager de España y el Humanitarian OpenStreetMap Team (HOT) Tasking Manager para poder ver en qué proyectos podemos mapear.
Contactar con Joaquim: https://www.openstreetmap.org/user/Puxan
Tutoriales del editor JOSM:
https://labs.mapbox.com/mapping/
Agradecimientos:
A Santiago, Ester y Joaquim de OSM.org por llevar a cabo las formaciones necesarias para el mapaton.
A Raúl Jiménez y Libertad Chapinal por coordinar estas formaciones y transmitirlas a través de la cuenta de YouTube de GeoVoluntarios.org.
¡Nos vemos el lunes 27 de abril en el I Mapatón por la Movilidad de Madrid!