Última actualización: martes, 7 de julio de 2020.
Autora: Elisa Huertas Ciórraga
Ante la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, el geovoluntario Alexis Bailén contactó con los servicios de emergencia de Elche a través de Moisés y Pilar de Protección Civil de Elche y Jesús Andreu, Jefe de Emergencias de la Polícia Local de Elche para informarles de los servicios que prestaba de forma gratuira la plataforma geovoluntarios.org frente a las necesidades que pudieran tener en el municipio ilicitano.
Posteriormente, dichas agrupaciones de emergencias cumplimentaron el formulario para recibir la asistencia de los voluntarios y se designó a Álvaro Navarro como coordinador de aplicaciones basadas en las necesidades específicas de la ciudad de Elche y a Pablo Herreros como diseñador del Hub de Elche.
Acceso al formulario de solicitud de ayuda de GeoVoluntarios.
Acceso a la página de información, mapas y recursos para dar respuesta al coronavirus en Elche.
En un primer momento dichos servicios necesitaban poder recoger datos de los ciudadanos de forma instantánea. Además, precisaban geolocalizar a las personas que solicitaran ayuda. Por último, debía poder recogerse toda esa información en un cuadro de mandos interactivo que permitiera tomar decisiones a tiempo real.
En marzo se puso a disposición de los habitantes de Elche un formulario creado con la aplicación Survey123 for ArcGIS en el que aquellos que necesitan asistencia a domicilio solo tienen que indicar sus datos y necesidades y al cual puede accederse a través de smartphone, ordenador o tablet. Gracias a este formulario Protección Civil y DYA de Elche pueden recoger la información sobre los productos de primera necesidad a repartir en la localidad así como la dirección en que deben hacerlo.
Acceso al formulario de Asistencia a domicilio Elche COVID-19.
Así mismo, se creó un formulario a través del cual, particulares y empresas pueden realizar donaciones de mascarillas, alimentos, gafas de protección, etc. para que Protección Civil las recoja en la dirección indicada.
Acceso al formulario de Donaciones Elche COVID-19.
La información que se recoge en los formularios pasa a dos aplicaciones de la plataforma ArcGIS de Esri España, empresa tecnológica que proporciona las herramientas de geolocalización a geovoluntarios.org
Estas aplicaciones, Web AppBuilder for ArcGIS y ArcGIS Dashboard permiten a los servicios de emergencia de Elche gestionar las solicitudes de ayuda y las donaciones a través de los datos recogidos.
La aplicación Web AppBuilder for ArcGIS permite crear otros recursos añadiendo mapas y herramientas a la información recogida. Gracias a ello pudieron crearse otras aplicaciones para Elche, como por ejemplo un mapa de la ciudad con la ubicación de farmacias, supermercados y otros recursos de interés.
Por otro lado, la aplicación Operations Dashboard for ArcGIS consiste en un cuadro de mando con información geográfica que ayuda a monitorizar los datos añadidos por los usuarios e interactuar con ellos. Pueden observarse en el mapa en tiempo real las donaciones entregadas y no entregadas así como los casos de asistencia a domicilio llevados a cabo y los que quedan por hacer.
Para más información visita la página de información, mapas y recursos para dar respuesta al coronavirus en Elche y échale un ojo al webinar en el que participó nuestro geovoluntario Alexis Bailén, geógrafo y estudiante del máster de Sistemas de Información Geográfica de Esri España.
Si estás leyendo este artículo y te gustaría vivir una experiencia similar, puedes unirte a la comunidad GeoVoluntarios para ayudarnos a seguir demostrando que la aplicación de la tecnología geoespacial resulta de gran utilidad para encontrar solución a los problemas que afectan a miles de personas en todo el mundo.
Y si perteneces a una organización con necesidades similares y crees que la implementación de este tipo de aplicaciones puede ayudarte, no dudes en contactarnos para que podamos ayudarte a encontrar la mejor solución.